viernes, 12 de febrero de 2016

Las Tic's en la Educacion.


Casos de éxitos de las Tic's en algunos países.







Corea del Sur.





Sistema de Comunicación Educativa.


Tiene un sistema educativo muy sólido.
Toda la información de la escuela y los estudiantes está disponible para familias y estudiantes en cualquier momento por medio de un sistema en línea. El Sistema de Comunicación Educativa en Primaria y Secundaria contiene información relacionada con normativas escolares, estatus de los estudiantes, estatus de docentes, ambiente educativo, actividades educativas, logros de la institución, resultados de exámenes y resultados de pruebas estandarizadas nacionales. El sistema garantiza el derecho de conocimiento de madres, padres y estudiantes, y consecuentemente, aumenta el interés y la participación de familias y comunidades locales. Es también útil si los estudiantes necesitan cambiar de institución por algún motivo; su información es almacenada en una base de datos en línea que les da seguimiento en cualquier escuela a la que asistan. Este sitio es ampliamente utilizado 7.7 millones de personas lo han utilizado desde su lanzamiento en 2008 y actualmente recibe cerca de 20,000 visitantes por día.








Life Long Learning Society (Sociedad de Educación a largo plazo).



Corea estableció un programa bautizado como “Life Long Learning Society”(Sociedad de Educación para toda la vida) creado para integrar a los coreanos en una educación continua, que trascienda los estudios universitarios, siendo definidas como “capacitaciones para toda la vida”.


Corea del Sur es un caso ejemplar de crecimiento económico y progreso educativo. Un elemento central para ello han sido décadas de inversión continua en educación y capital humano, en las cuales la integración de la tecnología en la educación ha jugado un papel significativo. Esto contrasta con América Latina, donde los planes de tecnología y educación han sido en general de corto plazo y carentes de continuidad. Tal y como se ha visto en Corea del Sur, las tecnologías en la educación deberían ser parte de un plan sistémico y de largo plazo.


La segunda medida se centró en el desarrollo de contenidos y la integración de los EBS (Educational Broadcasting System) que permiten realizar transmisiones de clases que se realiza por TV satelital (SAT), TV cable, e Internet.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario